Todo un nombre
sam@chaishop interview on trancespain.com

Author: David y Manu
Date: May 19, 2005
Views: 2477

Date: May 19, 2005
Text: David y Manu for www.trancespain.com
Aunque parezca más una dirección de e-mail que un nombre, Thomas Samuel Jankowski es toda una institución en la escena más psicodélica del trance. Él creó Chaishop, referente online de esta comunidad, y ha pinchado en los mayores eventos psy, desde Goa a Brasil, de México a Italia.
Has venido a España a presentar la Trancers Guide To The Galaxy. ¿Qué podemos encontrar en esta revista?
Básicamente se trata de una guÃa para los viajeros del trance a través de la escena trance mundial. La idea es proporcionar a todo el mundo al que le gusta viajar una experiencia de cultura trance, con información sobre otros paÃses del mundo.
¿Y qué paÃses cubre la guÃa?
La idea era presentar a los más importantes. Hacer una mezcla entre los más importantes y algunos nuevos paÃses en los que se está introduciendo el trance y que podÃan resultar interesantes. Pero el espacio es limitado y nos vemos obligados a dejar a algunos paÃses fuera y a cumplir con algunos compromisos que ya tenemos adquiridos. Al final hay unos 40 paÃses, incluyendo a España y creo que hemos hecho una buena aproximación a lo que era nuestro objetivo. Espero que el año que viene podamos incluir más paÃses, pero dependerá de la situación en ese momento.
¿Dónde se puede encontrar esta guÃa?
Buena pregunta (risas). Raimon en el Virus Net Café en Vilafranca la está repartiendo. Ahora mismo creo que en Barcelona no hay ningún lugar donde se distribuya pero para la gente que le interese puede ir a www.trancersguide.com y comprarla online y que te la envÃen por correo electrónico. El precio es unos 2€ y puede costar 2€ adicionales el envÃo, asà que 4€ no es un pecio excesivo y se puede enviar a cualquier lugar del mundo.
¿Como está la escena en el mundo?
Creo que está muy saludable. Creo que estamos en la cresta de una ola, al menos hasta el momento. Como puedes ver en la guÃa, tenemos un mapa que indica el nivel de desarrollo del trance en cada paÃs. El trance sigue respirando y en muchos paÃses del mundo está desarrollándose y creciendo. Sólo hay unos pocos paÃses en los que vaya hacÃa abajo, y eso es debido más a cuestiones polÃticas que por sà mismo. En nuestra base de datos tenemos más de 750 fiestas para los próximos 3 o 4 meses, más las que no tenemos controladas puede llegar a 2000. Eso es muchÃsimo. Yo creo que trance está creciendo y por la experiencia, esperemos a ver como evoluciona.
¿Y en tu propio paÃs, Alemania?
Es muy grande. Debe haber unas 30 o 40 fiestas cada semana, grandes festivales para 30.000 personas o más. Como veis, es bastante grande, pero siempre como una cultura underground. El techno o el house son mucho más grandee, incluso el rock’n’roll.
Eres también el responsable de Chaishop, un espacio web de referencia de la comunidad psy. ¿Qué es Chaishop?
Siempre digo que el espÃritu de Chaishop es acercar la escena a todo el mundo, mejorar la comunicación. Es nuestro trabajo y seguramente se refleja muy bien en la Trancers Guide. AsÃ, en la web se puede encontrar información sobre la escena trance: fiestas, agenda, etc. Existe desde el 97, asà que te puedes imaginar la cantidad de información que hay.
Chaishop fue una página pionera, ya que se inició en 1997. ¿Cómo decidiste montar el proyecto?
Hace 9 años estaba haciendo un pequeño proyecto de web trance yo solo, simplemente para aprender programación html. Y recibà información por e-mail de una gente. Nos encontramos con unos amigos de Mushroom Magazine. CompartÃamos la idea de crear un mejor sitio sobre el trance y decidimos colaborar. Eso es lo que hicimos y a partir de ahà el resto es historia.
Has pinchado en grandes festivales como Voov o Samothraki. ¿Cómo fue la experiencia?
Por supuesto es grandioso. Festivales como Voov o Samotharki tienen una gran cantidad de público superentregado. Hay festivales inmensos muy cerca en avión y creo que es una gran oportunidad.
En 2002 hiciste un set de 16 horas en Bolivia. ¿Cómo aguanta uno tanto rato en una cabina?
(Risas) No lo sé, muchas cervezas (risas). Me gusta pinchar sesiones largas, aunque pocas veces sueles tener la oportunidad. FÃsicamente no siempre es posible, pero llega a ser posible si el momento es el adecuado, si la situación es la adecuada... Simplemente sucedió. Fue muy destroyer, pero también bonito.
Muchas gracias por tu tiempo.
De nada, a vosotros.

For loged in users a comment form appears here.
Related Articles





no comments yet